DAUSS CARES
[:es]

Cóctel solidario 2018

En Dauss no solo queremos celebrar la Navidad, sino también un año nuevo de igualdad. Por eso hemos seleccionado la labor de 24 mujeres excepcionales:

1

Berta Cáceres

Ganadora del Premio Goldman en 2015 (el Nobel Verde) en reconocimiento a su lucha por los derechos del pueblo indígena lenca. Luchó contra la privatización de los ríos y proyectos de presas hidroeléctricas. Su activismo le costó la vida.

2

Sahle-work Zewde

Presidenta de Etiopía desde octubre de 2018, se convierte en la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado etíope y la única actualmente en ese cargo en toda África.

3

Indra Nooyi

Indra Nooyi lideró la corporación PepsiCo durante 12 años como directora ejecutiva, siendo la primera persona inmigrante y la primera mujer en ocupar la posición de más autoridad de la empresa, la más grande del mundo liderada por una mujer.

4

Waris Dirie

Nacida en Somalia, fue embajadora especial de la Naciones Unidas en contra de la mutilación genital femenina, de la cual ella también fue victima, y es fundadora de Fundación Desert Flower para erradicar la ablación y dar apoyo a las víctimas.

5

Radia Perlman

Conocida como la Madre de Internet, inventó tecnologías de redes informáticas esenciales que abrieron las puertas al fenómeno de internet.

6

Tawakkul Karman

Premio Nobel de la Paz en el año 2011, se ha convertido en una emblemática luchadora por los derechos de las mujeres en el mundo árabe promoviendo la educación y la creación de leyes que eviten el matrimonio de niñas menores de 17 años.

7

Rigoberta Menchú

Líder indígena guatemalteca cuya lucha por los derechos de los indígenas fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz en 1992 y con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998 por su trabajo en la defensa y dignificación de la mujer.

8

Malala Yousafzai

Luchadora por el derecho de las niñas a la educación en Pakistán y utilizando la educación para enfrentarse a los talibanes, en 2014 se convirtió en la persona más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz.

9

Gabrielle “Coco” Chanel

La reconocida diseñadora francesa reinventó la moda femenina consiguiendo mayor comodidad para las mujeres al eliminar los corsés del armario femenino e incorporar pantalones, hasta ese momento reservados únicamente al vestuario masculino.

10

Ruth Bader Ginsburg

Jurista americana y activista por la igualdad de género y los derechos de la mujer, actualmente ostenta el cargo de Juez del Tribunal Supremo de los EE. UU., siendo la segunda mujer en la historia que sirve en este alto órgano judicial.

11

Chimamanda Ngozi

Bajo el lema “todos deberíamos ser feministas”, la escritora nigeriana es una firme defensora de los derechos de las mujeres y sostiene que una sociedad equitativa y justa se basa en el rechazo a los estereotipos y roles.

12

Carme Chacón

En 2008 se convirtió en ministra de Defensa, siendo la primera mujer en acceder al cargo y además estando embarazada. Estando de 7 meses visitó al ejército en Afganistán, asegurando que “estar embarazada no es estar enferma”.

13

Christiana Thorpe

Primera mujer Presidenta de la Comisión Nacional Electoral de Sierra Leona. Durante su mandato como Ministra de Educación creó una organización para promover los derechos de las mujeres en la educación y en el lugar de trabajo.

14

Şafak Pavey

Primera mujer con discapacidad que ocupa un cargo parlamentario en Turquía. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por su labor en la promoción de la igualdad de derechos entre todas las personas.

15

Sarmiza Bilcescu

Primera mujer de Europa licenciada en Derecho y la primera en el mundo en conseguir un doctorado con una tesis doctoral titulada “Sobre la condición jurídica de la madre”, donde mostraba todas las carencias de los derechos de las mujeres.

16

Margaret Hamilton

Conocida como “la mujer que puso al hombre en la Luna”, esta ingeniera de la NASA lideró el desarrollo de los programas de navegación de las misiones ‘Apolo’, solucionando errores críticos del ordenador del ‘Apolo 11’ tres minutos antes de alunizar.

17

Verónica Boquete

Es la referencia española femenina en el mundo del fútbol. Ha pasado por los mejores clubes de fútbol femenino (Bayern de Múnich, PSG…) y actualmente es la embajadora de la UEFA para promover el desarrollo del fútbol femenino.

18

Zaha Hadid

Fue una arquitecta iraquí mundialmente conocida, la primera mujer en recibir el premio Pritzker en el año 2004, el reconocimiento con más prestigio del mundo de la arquitectura.

19

Wafa Khaleel Ayyad Muammar

La teniente coronel es la mujer oficial de mayor rango del cuerpo de policía de Palestina, país con una de las tasas más bajas de participación femenina en el mercado laboral (un mísero 17%). Destaca su labor contra la violencia doméstica hacia mujeres y niños.

20

Geena Davis

Actriz, productora, escritora y activista estadounidense, en 2007 creó el Instituto Geena Davis sobre género en los medios de comunicación cuyo objetivo es aumentar la presencia de personajes femeninos en las producciones de entretenimiento dirigidas a la infancia.

21

Rafea Um Gomar

Procedente de una aldea rural, se convirtió en la primera mujer especializada en ingeniería solar de Jordania y ha sido la creadora de 80 instalaciones solares gracias a las que su aldea ya dispone de electricidad.

22

Drew Gilpin Faust

Historiadora norteamericana que en 2007 se convirtió en la primera mujer en presidir la prestigiosa Universidad de Harvard, 371 años después de su fundación en 1636.

23

María Telo

Jurista española que dedicó toda su vida a reformar el Código Civil para acabar con la discriminación jurídica de la mujer. A ella se debe la eliminación de la obediencia de las esposas y con la licencia marital en 1975, la mejora del estatus jurídico de las mujeres españolas.

24

Para todas las mujeres

[:de]

Cóctel solidario 2018

En Dauss no solo queremos celebrar la Navidad, sino también un año nuevo de igualdad. Por eso hemos seleccionado la labor de 24 mujeres excepcionales:

1

Berta Cáceres

Ganadora del Premio Goldman en 2015 (el Nobel Verde) en reconocimiento a su lucha por los derechos del pueblo indígena lenca. Luchó contra la privatización de los ríos y proyectos de presas hidroeléctricas. Su activismo le costó la vida.

2

Sahle-work Zewde

Presidenta de Etiopía desde octubre de 2018, se convierte en la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado etíope y la única actualmente en ese cargo en toda África.

3

Indra Nooyi

Indra Nooyi lideró la corporación PepsiCo durante 12 años como directora ejecutiva, siendo la primera persona inmigrante y la primera mujer en ocupar la posición de más autoridad de la empresa, la más grande del mundo liderada por una mujer.

4

Waris Dirie

Nacida en Somalia, fue embajadora especial de la Naciones Unidas en contra de la mutilación genital femenina, de la cual ella también fue victima, y es fundadora de Fundación Desert Flower para erradicar la ablación y dar apoyo a las víctimas.

5

Radia Perlman

Conocida como la Madre de Internet, inventó tecnologías de redes informáticas esenciales que abrieron las puertas al fenómeno de internet.

6

Tawakkul Karman

Premio Nobel de la Paz en el año 2011, se ha convertido en una emblemática luchadora por los derechos de las mujeres en el mundo árabe promoviendo la educación y la creación de leyes que eviten el matrimonio de niñas menores de 17 años.

7

Rigoberta Menchú

Líder indígena guatemalteca cuya lucha por los derechos de los indígenas fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz en 1992 y con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998 por su trabajo en la defensa y dignificación de la mujer.

8

Malala Yousafzai

Luchadora por el derecho de las niñas a la educación en Pakistán y utilizando la educación para enfrentarse a los talibanes, en 2014 se convirtió en la persona más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz.

9

Gabrielle “Coco” Chanel

La reconocida diseñadora francesa reinventó la moda femenina consiguiendo mayor comodidad para las mujeres al eliminar los corsés del armario femenino e incorporar pantalones, hasta ese momento reservados únicamente al vestuario masculino.

10

Ruth Bader Ginsburg

Jurista americana y activista por la igualdad de género y los derechos de la mujer, actualmente ostenta el cargo de Juez del Tribunal Supremo de los EE. UU., siendo la segunda mujer en la historia que sirve en este alto órgano judicial.

11

Chimamanda Ngozi

Bajo el lema “todos deberíamos ser feministas”, la escritora nigeriana es una firme defensora de los derechos de las mujeres y sostiene que una sociedad equitativa y justa se basa en el rechazo a los estereotipos y roles.

12

Carme Chacón

En 2008 se convirtió en ministra de Defensa, siendo la primera mujer en acceder al cargo y además estando embarazada. Estando de 7 meses visitó al ejército en Afganistán, asegurando que “estar embarazada no es estar enferma”.

13

Christiana Thorpe

Primera mujer Presidenta de la Comisión Nacional Electoral de Sierra Leona. Durante su mandato como Ministra de Educación creó una organización para promover los derechos de las mujeres en la educación y en el lugar de trabajo.

14

Şafak Pavey

Primera mujer con discapacidad que ocupa un cargo parlamentario en Turquía. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por su labor en la promoción de la igualdad de derechos entre todas las personas.

15

Sarmiza Bilcescu

Primera mujer de Europa licenciada en Derecho y la primera en el mundo en conseguir un doctorado con una tesis doctoral titulada “Sobre la condición jurídica de la madre”, donde mostraba todas las carencias de los derechos de las mujeres.

16

Margaret Hamilton

Conocida como “la mujer que puso al hombre en la Luna”, esta ingeniera de la NASA lideró el desarrollo de los programas de navegación de las misiones ‘Apolo’, solucionando errores críticos del ordenador del ‘Apolo 11’ tres minutos antes de alunizar.

17

Verónica Boquete

Es la referencia española femenina en el mundo del fútbol. Ha pasado por los mejores clubes de fútbol femenino (Bayern de Múnich, PSG…) y actualmente es la embajadora de la UEFA para promover el desarrollo del fútbol femenino.

18

Zaha Hadid

Fue una arquitecta iraquí mundialmente conocida, la primera mujer en recibir el premio Pritzker en el año 2004, el reconocimiento con más prestigio del mundo de la arquitectura.

19

Wafa Khaleel Ayyad Muammar

La teniente coronel es la mujer oficial de mayor rango del cuerpo de policía de Palestina, país con una de las tasas más bajas de participación femenina en el mercado laboral (un mísero 17%). Destaca su labor contra la violencia doméstica hacia mujeres y niños.

20

Geena Davis

Actriz, productora, escritora y activista estadounidense, en 2007 creó el Instituto Geena Davis sobre género en los medios de comunicación cuyo objetivo es aumentar la presencia de personajes femeninos en las producciones de entretenimiento dirigidas a la infancia.

21

Rafea Um Gomar

Procedente de una aldea rural, se convirtió en la primera mujer especializada en ingeniería solar de Jordania y ha sido la creadora de 80 instalaciones solares gracias a las que su aldea ya dispone de electricidad.

22

Drew Gilpin Faust

Historiadora norteamericana que en 2007 se convirtió en la primera mujer en presidir la prestigiosa Universidad de Harvard, 371 años después de su fundación en 1636.

23

María Telo

Jurista española que dedicó toda su vida a reformar el Código Civil para acabar con la discriminación jurídica de la mujer. A ella se debe la eliminación de la obediencia de las esposas y con la licencia marital en 1975, la mejora del estatus jurídico de las mujeres españolas.

24

Para todas las mujeres

[:en]

Cóctel solidario 2018

En Dauss no solo queremos celebrar la Navidad, sino también un año nuevo de igualdad. Por eso hemos seleccionado la labor de 24 mujeres excepcionales:

1

Berta Cáceres

Ganadora del Premio Goldman en 2015 (el Nobel Verde) en reconocimiento a su lucha por los derechos del pueblo indígena lenca. Luchó contra la privatización de los ríos y proyectos de presas hidroeléctricas. Su activismo le costó la vida.

2

Sahle-work Zewde

Presidenta de Etiopía desde octubre de 2018, se convierte en la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado etíope y la única actualmente en ese cargo en toda África.

3

Indra Nooyi

Indra Nooyi lideró la corporación PepsiCo durante 12 años como directora ejecutiva, siendo la primera persona inmigrante y la primera mujer en ocupar la posición de más autoridad de la empresa, la más grande del mundo liderada por una mujer.

4

Waris Dirie

Nacida en Somalia, fue embajadora especial de la Naciones Unidas en contra de la mutilación genital femenina, de la cual ella también fue victima, y es fundadora de Fundación Desert Flower para erradicar la ablación y dar apoyo a las víctimas.

5

Radia Perlman

Conocida como la Madre de Internet, inventó tecnologías de redes informáticas esenciales que abrieron las puertas al fenómeno de internet.

6

Tawakkul Karman

Premio Nobel de la Paz en el año 2011, se ha convertido en una emblemática luchadora por los derechos de las mujeres en el mundo árabe promoviendo la educación y la creación de leyes que eviten el matrimonio de niñas menores de 17 años.

7

Rigoberta Menchú

Líder indígena guatemalteca cuya lucha por los derechos de los indígenas fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz en 1992 y con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998 por su trabajo en la defensa y dignificación de la mujer.

8

Malala Yousafzai

Luchadora por el derecho de las niñas a la educación en Pakistán y utilizando la educación para enfrentarse a los talibanes, en 2014 se convirtió en la persona más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz.

9

Gabrielle “Coco” Chanel

La reconocida diseñadora francesa reinventó la moda femenina consiguiendo mayor comodidad para las mujeres al eliminar los corsés del armario femenino e incorporar pantalones, hasta ese momento reservados únicamente al vestuario masculino.

10

Ruth Bader Ginsburg

Jurista americana y activista por la igualdad de género y los derechos de la mujer, actualmente ostenta el cargo de Juez del Tribunal Supremo de los EE. UU., siendo la segunda mujer en la historia que sirve en este alto órgano judicial.

11

Chimamanda Ngozi

Bajo el lema “todos deberíamos ser feministas”, la escritora nigeriana es una firme defensora de los derechos de las mujeres y sostiene que una sociedad equitativa y justa se basa en el rechazo a los estereotipos y roles.

12

Carme Chacón

En 2008 se convirtió en ministra de Defensa, siendo la primera mujer en acceder al cargo y además estando embarazada. Estando de 7 meses visitó al ejército en Afganistán, asegurando que “estar embarazada no es estar enferma”.

13

Christiana Thorpe

Primera mujer Presidenta de la Comisión Nacional Electoral de Sierra Leona. Durante su mandato como Ministra de Educación creó una organización para promover los derechos de las mujeres en la educación y en el lugar de trabajo.

14

Şafak Pavey

Primera mujer con discapacidad que ocupa un cargo parlamentario en Turquía. Ganadora del Premio Internacional a las Mujeres Coraje, otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por su labor en la promoción de la igualdad de derechos entre todas las personas.

15

Sarmiza Bilcescu

Primera mujer de Europa licenciada en Derecho y la primera en el mundo en conseguir un doctorado con una tesis doctoral titulada “Sobre la condición jurídica de la madre”, donde mostraba todas las carencias de los derechos de las mujeres.

16

Margaret Hamilton

Conocida como “la mujer que puso al hombre en la Luna”, esta ingeniera de la NASA lideró el desarrollo de los programas de navegación de las misiones ‘Apolo’, solucionando errores críticos del ordenador del ‘Apolo 11’ tres minutos antes de alunizar.

17

Verónica Boquete

Es la referencia española femenina en el mundo del fútbol. Ha pasado por los mejores clubes de fútbol femenino (Bayern de Múnich, PSG…) y actualmente es la embajadora de la UEFA para promover el desarrollo del fútbol femenino.

18

Zaha Hadid

Fue una arquitecta iraquí mundialmente conocida, la primera mujer en recibir el premio Pritzker en el año 2004, el reconocimiento con más prestigio del mundo de la arquitectura.

19

Wafa Khaleel Ayyad Muammar

La teniente coronel es la mujer oficial de mayor rango del cuerpo de policía de Palestina, país con una de las tasas más bajas de participación femenina en el mercado laboral (un mísero 17%). Destaca su labor contra la violencia doméstica hacia mujeres y niños.

20

Geena Davis

Actriz, productora, escritora y activista estadounidense, en 2007 creó el Instituto Geena Davis sobre género en los medios de comunicación cuyo objetivo es aumentar la presencia de personajes femeninos en las producciones de entretenimiento dirigidas a la infancia.

21

Rafea Um Gomar

Procedente de una aldea rural, se convirtió en la primera mujer especializada en ingeniería solar de Jordania y ha sido la creadora de 80 instalaciones solares gracias a las que su aldea ya dispone de electricidad.

22

Drew Gilpin Faust

Historiadora norteamericana que en 2007 se convirtió en la primera mujer en presidir la prestigiosa Universidad de Harvard, 371 años después de su fundación en 1636.

23

María Telo

Jurista española que dedicó toda su vida a reformar el Código Civil para acabar con la discriminación jurídica de la mujer. A ella se debe la eliminación de la obediencia de las esposas y con la licencia marital en 1975, la mejora del estatus jurídico de las mujeres españolas.

24

Para todas las mujeres

[:]